
La vision es una parte que es de mucha importancia para
nosotros, porque a través de ella podemos disfrutar del paisaje, podemos sentir
la sensación de mirar a una persona a los ojos, podemos leer, interpretar, nos
ayuda a conducirnos, a tomar equilibrio del entorno, etc. Estas son funciones
que gracias a la visión podemos realizar de manera espontánea.
Estas funciones se llevan a cabo mediante un sistema que
está compuesto por:
A) Órganos
periféricos: estos órganos de una manera u otra reciben la luz que proyectan
los objetos y la transforma en imagen sobre la retina.
B) Músculos:
son los que controlan todo lo relacionado con el enfoque.
C) Nervios
sensoriales: son los encargados de darles protección a los ojos.
D) Nervios
motores: son los encargados de controlar los músculos extraoculares.
E) Vasos
sanguíneos: Son los encargados de facilitar la nutrición de los ojos.
F) Neuronas:
Son los que actúan como receptores de informaciones.
Todo lo mencionado son las partes positivas de la visión,
pero todos sabemos que en la vida no todo es felicidad, porque existen
enfermedades que de una manera u otra nos hacen la vida más ardua. Lo bueno es que
para dichas enfermedades se han implementado algunas soluciones, por ejemplo:
para el problema de la cornea se ha desarrollado el trasplante de cornea, para
el problema de las cataratas se ha desarrollado la cirugia, etc.
Por dicha razón han surgido algunos organismos para
facilitar o dar solución a dichos problemas, o mejor dicho para tratarlos, como
es el caso de la clinica, que
ha surgido con el objetivo de brindarles a las personas un servicio
satisfactorio. Desde sus inicios el objetivo principal ha sido orientar a las
personas del problema inminente y también se han preocupado en tener los
mecanismos necesarios para que el trabajo sea todo un éxito.